Router
Tiempo total: 0 días con 1:5:23 hrs
En Windows, puedes observar la tabla de routing con los comandos netstat –r o route print. En un router se utiliza el comando show ip route.
Tipos de rutas
- Rutas conectadas directamente: provienen de las interfaces de red conectadas directamente (cada una pertenece a un segmente de red diferente).
- Rutas remotas: son rutas que pertenecen a routers remotos. Las rutas remotas se pueden ingresar manualmente o a través de algoritmos dinámicos (permitir que el router intercambie información de routing con otros routers).
- Rutas predefinidas: predefinidas manualmente, son rutas que se utilizan cuando no hay ninguna ruta para llegar a la red deseada.
Nota: un router tiene interfaces de red, un switch tiene puertos de red.
La métrica es utilizada para establecer el mejor camino (o algoritmo) para llegar a una red si existen más de una ruta.
Tipos de router
- Sucursal: utilizados en pequeñas empresas y sitios de sucursales medianas.
- WAN: grandes empresas y organizaciones.
- Proveedor de servicios.
Tipos de memoria de un router
Los componentes de hardware básicos de un router son: CPU, sistema operativo, RAM, ROM, NVRAM y memoria flash.
- RAM: memoria de acceso aleatorio. Los routers utilizan las memorias sincrónicas de acceso aleatorio SDRAM.
- ROM: memoria de solo lectura. Una ROM es un circuito integrado que almacena el firmware.
- NVRAM: RAM no volátil. En esta memoria se almacena el archivo de configuración del router.
- Flash: memoria no volátil que almacena permanente mente el sistema operativo junto a otros archivos (de registro, configuración de voz, html y configuraciones de respaldo).
Tipos de conexión al router
- eHWIC: módulos que permiten la instalación de interfaces seriales, DSL, puertos de switch y tecnología inalámbrica.
- CF (compact flash): permite utilizar memorias flash.
- Administración CLI: RJ45 y USB mini-B.
- USB: espacio de almacenamiento adicional.
- Aux: RJ45 para administración remota, es un puerto antiguo utilizados por móden dial-up.
- Gigabit Ethernet: se conectan a otros switch o routers.
Administración CLI
- Consola (seguro): acceso fuera de banda utilizado para fines exclusivos de mantenimiento. Fuera de banda significa que no utiliza una conexión de red.
- Shell seguro SSH (seguro): el cliente SSH se conecta a una interface virtual utilizando la red.
- Telnet (inseguro): al igual que SSH, utiliza una interface virtual utilizando la red, pero no utiliza una conexión segura. Todos los datos, desde el usuario y contraseña de administrador, viajan como texto plano (no cifrado) por la red.
Proceso de arranque de un router
Un router básicamente es un ordenador y utiliza el mismo procedimiento para iniciar que el sistema operativo de una PC:
https://www.elconspirador.com/2013/10/24/introduccion-conceptos-de-sistemas-operativos/
El proceso específico de un router es el siguiente:
- (a) POST (Power On Self Test) diagnostica de los componentes de hardware como el CPU, RAM o NVRAM.
(b) Carga del programa Bootstrap, su finalidad es buscar la imagen del OS para su carga). - Carga de la imagen del sistema operativo. Se busca en la memoria flash del dispositivo, busca en un servidor TFTP o en su defecto, carga una versión del OS limitada (ROMMON).
- Ubicación y carga del archivo de configuración. El archivo se encuentra en la NVRAM, se busca en un servidor TFTP o en su defecto, se muestra la petición del modo de configuración.